lunes, 29 de junio de 2009

Continuamos con templarios

La presente edición es el Mercado de las tres culturas que compartieron existencia en Jerez en tiempos templarios, que cambia de ubicación y en lugar de en la Plaza de España será recreado en el interior del recinto de popagallina







Representaciones y pasacalles durante el Festival Templario







Jerez de los Caballeros revive en cada instante su pasado legendario de caballeros y nobles a través de los numeroso edificios defensivos: murallas, las puertas de entrada o La Fortaleza.

Y, según cuentan los crónicas históricas que se han venido manifestando de boca en boca, más de cincuenta templarios fueron degollados al pie de la torre principal, dejando allí la sangre, que corría monte abajo como un torrente desbordado, como prueba de su insubordinación. Todas las pertenencias de estos caballeros pasaron a la Corona. Desde entonces, y debido a este incidente que nunca ha sido olvidado, la torre principal de este castillo pasó a ser conocido como «LA TORRE SANGRIENTA».

No hay comentarios: