Está situada en el denominado" barrio bajo", por ocupar tal zona de la ciudad . De la existencia de este núcleo y de la iglesia a finales del siglo XV, dan fe los libros de visitas de la Orden de Santiago.
El primitivo templo gótico fue ampliado en el siglo XVI, a cuya primera mitad pertenecen las bóvedas de crucería de las naves.La capilla mayor,de ábside semicircular, fue objeto de varias obras hacia 1756, sobre todo ampliaciones hacia el exterior para ganar espacio. En 1924 se vuelve a reformar quedando como actualmente se encuentra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario