![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNvpwBifhTX5a6W3K0G6ynmdnM7DUhvy-5qwA2MxGLIpXZ92PVWxn1lmDF6ewvvkORbw7FSMzRLaYZzjOW-5M0-Ha39lGB_xP8E1WwhT3rVfEZRylNw-IwxVzAFoS5qSim55eZF-MCMq5d/s320/images.jpg)
'El diablo' recorrerá las calles de Jerez como manda la tradición
Jerez de los Caballeros celebrara una de sus tradiciones más antiguas como es la 'salida del diablo' desde el templo patronal de San Bartolomé,. A las 12.00 horas, del 2
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxcfV63JOawuevRk01YbJNgywEe3mmZ3HEbi_I06rIICa3lcxDTAv4DPqspHQ36OKkGah-kqHu2nQtUExQqjN55SpmUbVBHqbm6CfsvSZQfpN3TvgMLNdPN8oYDexSeYcgenEA9WU4oB92/s320/images+e.jpg)
3 de agosto el diablo vestido de rojo con alas, rabo y cuernos de color negro, saldrá de la iglesia liberándose, por unas horas, de las cadenas que le mantienen atado durante todo el año a los pies de San Bartolomé
Cientos de niños se concentrarán en torno a esta iglesia, situada en la parte alta de la ciudad, provistos con cruces de madera para repeler la ira del diablo
La tradición, está ligada a la iglesia y a la historia de San Bartolomé. Se cuenta que Alfonso IX en la reconquista de Extremadura se encuentra aquí una ermita rodeada de jaras en la que se guardaba una imagen de San Bartolomé; cuentan que tenía una hija que estaba mal y que el Santo la curó. Y es que a San Bartolomé se le atribuye el don de exorcizar y poder sobre el demonio